De paraísos de biodiversidad marina a vertederos de plástico
Fecha de Publicación: 21/07/2020
Fuente: El Diario (España)
País/Región: Internacional
Las acumulaciones en la superficie del mar solo representan 1% del de plástico marino. La mayor parte del 99% restante termina en las profundidades del mar
Un estudio científico pone en evidencia que los residuos que flotan en la superficie del océano o se acumulan en las playas no son más que una pequeña parte de un problema mucho más complejo. Las corrientes termohalinas podrían estar controlando la distribución de microplásticos y creando puntos calientes de acumulación. Las mismas corrientes que alimentan los puntos críticos de biodiversidad. El drama está servido. En bandeja de plástico.
Sabíamos que tenemos plástico hasta en la sopa. Hemos visto las dramáticas escenas de animales marinos afectados por los residuos que tiramos al océano. Nos avisan, una y otra vez, que el plástico y sus contaminantes aumentan de manera preocupante su presencia en nuestra dieta. Sabemos que hay plásticos en las playas, flotando en los océanos y sabíamos que se está sedimentando en el fondo del mar… los efectos de la contaminación por plásticos en los ecosistemas marinos y las implicaciones para la salud humana son cada vez más preocupantes.
Hasta ahora se habían estudiado las corrientes superficiales convergentes en los giros oceánicos como responsables de la distribución global de los plásticos en la superficie del océano. En estos giros se concentran los plásticos flotantes formando las conocidas como "islas de plástico" (si bien sería más aproximado pensar en ellas como "sopas de plásticos").
A pesar de la alarma que generan y la atención que reciben, las acumulaciones en la superficie del mar solo representan 1% del de plástico marino. La mayor parte del 99% restante termina en las profundidades del mar. Una parte importante, estimada en un 13'5%, de la contaminación por plásticos en el medio marino tiene forma de microplásticos: pequeños fragmentos (
El fondo marino como "vertedero global"
En tanto que el 80% de los plásticos en el mar llegan de tierra a dentro, podemos considerar el fondo marino como un importante vertedero global. Sin embargo, los controles físicos sobre la distribución de microplásticos y la efectividad de su secuestro una vez depositados en el fondo marino siguen siendo objeto de estudio.
Por su pequeño tamaño, los microplásticos pueden ser ingeridos por organismos de todos los niveles tróficos, lo que permite la transferencia de sustancias tóxicas nocivas que pueden llegar hasta los seres humanos a través de la dieta. Así pues, determinar dónde se acumulan los microplásticos y su disponibilidad para su incorporación a la cadena alimentaria es fundamental para comprender las amenazas a los ecosistemas de fondo marino de importancia mundial.
Lo que no tenemos tan claro es cómo funcionan los procesos que controlan la dispersión y concentración en las profundidades de esos residuos omnipresentes. El nuevo estudio muestra que las corrientes termohalinas, que generan grandes acumulaciones de sedimentos en el fondo marino, pueden controlar la distribución de microplásticos y crear puntos críticos con concentraciones muy altas.
En el área estudiada no se ha encontrado relación entre las concentraciones de microplásticos y la distancia desde las fuentes de plástico terrestres. Así, las muestras de la plataforma continental con más pendiente presentan algunas de las concentraciones más bajas. En cambio, los microplásticos tienen una presencia importante en un rango de de 600 a 900 metros profundidad, donde las corrientes profundas forman giros en el fondo marino. Así pues, la influencia de estas corrientes y un relieve complejo darían como resultado variaciones que justificarían la distribución de residuos de plástico.
Hasta la presentación de este trabajo científico habíamos pensado en los microplásticos arrastrados al fondo marino como sedimentación vertical de las acumulaciones superficiales, pero la distribución espacial y el destino final de los microplásticos están fuertemente condicionados por las corrientes termohalinas.
El problema es que esas mismas corrientes suministran oxígeno y nutrientes a los ecosistemas de las profundidades marinas, lo que sugiere que los puntos críticos de biodiversidad también son puntos críticos de acumulación de microplásticos. Otra nueva amenaza en ese motor de extinción de especies que es nuestro modelo de producción y consumo.
Afortunadamente sabemos cuál es la causa del problema: el consumo desaforado de plástico de usar y tirar. Y ya sabes la solución: deja de comprar botellas de plástico y bebe agua de grifo.
.
Fecha de Publicación: 21/07/2020
Fuente: El Diario (España)
País/Región: Internacional
Las acumulaciones en la superficie del mar solo representan 1% del de plástico marino. La mayor parte del 99% restante termina en las profundidades del mar
Un estudio científico pone en evidencia que los residuos que flotan en la superficie del océano o se acumulan en las playas no son más que una pequeña parte de un problema mucho más complejo. Las corrientes termohalinas podrían estar controlando la distribución de microplásticos y creando puntos calientes de acumulación. Las mismas corrientes que alimentan los puntos críticos de biodiversidad. El drama está servido. En bandeja de plástico.
Sabíamos que tenemos plástico hasta en la sopa. Hemos visto las dramáticas escenas de animales marinos afectados por los residuos que tiramos al océano. Nos avisan, una y otra vez, que el plástico y sus contaminantes aumentan de manera preocupante su presencia en nuestra dieta. Sabemos que hay plásticos en las playas, flotando en los océanos y sabíamos que se está sedimentando en el fondo del mar… los efectos de la contaminación por plásticos en los ecosistemas marinos y las implicaciones para la salud humana son cada vez más preocupantes.
Hasta ahora se habían estudiado las corrientes superficiales convergentes en los giros oceánicos como responsables de la distribución global de los plásticos en la superficie del océano. En estos giros se concentran los plásticos flotantes formando las conocidas como "islas de plástico" (si bien sería más aproximado pensar en ellas como "sopas de plásticos").
A pesar de la alarma que generan y la atención que reciben, las acumulaciones en la superficie del mar solo representan 1% del de plástico marino. La mayor parte del 99% restante termina en las profundidades del mar. Una parte importante, estimada en un 13'5%, de la contaminación por plásticos en el medio marino tiene forma de microplásticos: pequeños fragmentos (
El fondo marino como "vertedero global"
En tanto que el 80% de los plásticos en el mar llegan de tierra a dentro, podemos considerar el fondo marino como un importante vertedero global. Sin embargo, los controles físicos sobre la distribución de microplásticos y la efectividad de su secuestro una vez depositados en el fondo marino siguen siendo objeto de estudio.
Por su pequeño tamaño, los microplásticos pueden ser ingeridos por organismos de todos los niveles tróficos, lo que permite la transferencia de sustancias tóxicas nocivas que pueden llegar hasta los seres humanos a través de la dieta. Así pues, determinar dónde se acumulan los microplásticos y su disponibilidad para su incorporación a la cadena alimentaria es fundamental para comprender las amenazas a los ecosistemas de fondo marino de importancia mundial.
Lo que no tenemos tan claro es cómo funcionan los procesos que controlan la dispersión y concentración en las profundidades de esos residuos omnipresentes. El nuevo estudio muestra que las corrientes termohalinas, que generan grandes acumulaciones de sedimentos en el fondo marino, pueden controlar la distribución de microplásticos y crear puntos críticos con concentraciones muy altas.
En el área estudiada no se ha encontrado relación entre las concentraciones de microplásticos y la distancia desde las fuentes de plástico terrestres. Así, las muestras de la plataforma continental con más pendiente presentan algunas de las concentraciones más bajas. En cambio, los microplásticos tienen una presencia importante en un rango de de 600 a 900 metros profundidad, donde las corrientes profundas forman giros en el fondo marino. Así pues, la influencia de estas corrientes y un relieve complejo darían como resultado variaciones que justificarían la distribución de residuos de plástico.
Hasta la presentación de este trabajo científico habíamos pensado en los microplásticos arrastrados al fondo marino como sedimentación vertical de las acumulaciones superficiales, pero la distribución espacial y el destino final de los microplásticos están fuertemente condicionados por las corrientes termohalinas.
El problema es que esas mismas corrientes suministran oxígeno y nutrientes a los ecosistemas de las profundidades marinas, lo que sugiere que los puntos críticos de biodiversidad también son puntos críticos de acumulación de microplásticos. Otra nueva amenaza en ese motor de extinción de especies que es nuestro modelo de producción y consumo.
Afortunadamente sabemos cuál es la causa del problema: el consumo desaforado de plástico de usar y tirar. Y ya sabes la solución: deja de comprar botellas de plástico y bebe agua de grifo.
.
Related articles
- Lifestyle Near Garuda Mall
- Curiosidades Animales
- Curiosidades 70S Show
- Viaje En Ingles
- Lifestyle Topics
- Viaje Maldivas
- Curiosidades Alexa
- Viaje Barato
- Lifestyle Rentals
- Viaje 4 Dias Marruecos
- Lifestyle Pictures
- Curiosidades 1917 Pelicula
- Lifestyle Remodeling
- Will Lifestyle Online Shopping
- Viaje Kenia Y Zanzibar
- Viaje To Cancun
- Viaje 1
- Curiosidades E Dicas
- 60 Curiosidades Sobre Gatos
- Viaje Spanish
- Lifestyle Quotes In Hindi
- Lifestyle Begumpet
- Viaje Yucatan
- Viaje 80 Dias
- Viajo Por Viaje
- Curiosidades 5 De Mayo
- Curiosidades Quimicas
- Curiosidades Animais
- Lifestyle 5Th Wheel
- Curiosidades Corpo Humano
- Curiosidades 50 Tons De Cinza
- Viaje Kenia Tanzania Y Zanzibar
- Lifestyle 2020
- Curiosidades Queen
- Lifestyle Block
- Curiosidades Sobre A Lua
- Viaje How To Say
- Curiosidades Sobre O Corpo Humano
- Curiosidades Irlanda
- Curiosidades Keanu Reeves
- Lifestyle 650 Price
- Viaje O Viajero
- When Is Lifestyle Sale Starting 2019
- Lifestyle Screens
- Lifestyle Wardrobes
- Curiosidades Will And Grace
- Curiosidades Biblicas
- Fiesta De 15 Años O Viaje
- Viaje Cigars
- Viaje Quinceañeras
- Viaje Con Los Derbez Episodios
- Lifestyle For Living
- Lifestyle Quiz Questions
- Curiosidades Portugal
- Viajar Or Europa
- Viaje 8 Dias Nueva York
- Curiosidades Barcelona
- Lifestyle 6X4Ft Greenhouse With Base
- Curiosidades 40 Anos
- Viaje 420
- Curiosidades Peaky Blinders
- Lifestyle Stores Like Urban Outfitters
- Lifestyle Questions
- Viaje Luna
- Lifestyle Markets
- Are Lifestyle Sports Still Delivering
- Curiosidades 25 De Mayo 1810
- Viaje Queretaro
- Why Lifestyle Entrepreneur
- Curiosidades The Walking Dead
- Viaje Entre Provincias
- Lifestyle Expenses 5E
- Viaje Jalapeno Cigar 2020
- What Lifestyle Do You Want
- Lifestyle 08
- Lifecycle 9500Hr Battery
- Lifestyle Nursery
- Curiosidades Vinho
- 007 Lifestyle
- Viaje Buckshot
- Viaje Ultimo Minuto
- Curiosidades Plantas
- Lifestyle 4Wd Morley
- Lifestyle 8000 Boiler
- Viaje To Travel
- Curiosidades Biologia
- Viaje De Los Derbez
- Lifestyle Vacation Club
- 13 Reasons Why Curiosidades
- Lifestyle Nutrition Menu
- Curiosidades 7 De Setembro
- Lifestyle Quotes
- Curiosidades Rick And Morty
- 4 To Viaje De Colon
- Curiosidades Do Dia 01 De Outubro
- Viaje Washington Nueva York
- Who Lifestyle Changes
- Viaje Mitico
- Lifestyle Lite
- Lifestyle Design
- Lifestyle Parow
- Lifestyle 74
- Lifestyle Kitchens
- Curiosidades Sobre Gatos
- Lifestyle With 200K Salary
- Lifestyle 360
- Lifestyle Synonym
- Lifestyle And Fashion
- Can Lifestyle Have An Effect On Schizophrenia
- Viaje Google Translate
- Lifestyle Jay Gwuapo
- Viaje Na Viagem Gramado
- Viaje A Las Estrellas
- Viaje Interior
- Which Lifestyle Is For You Quiz
- Is Lifestyle Sports Open
- Viaje En El Tiempo
- Lifestyle 360 Program
- Viaje De Magallanes
- Lifestyle Near Garuda Mall
- Viaje Resorts
- Viaje Inmovil
- Curiosidades Musica
- Viaje Virtual
- Who Lifestyle Physical Activity
- Curiosidades Leonardo Da Vinci
- Viaje Riviera Maya
- Curiosidades Astronomia
- Viaje 7 Maravillas Del Mundo
- Viaje Travel And Tours Tacloban
- Viaje Zombie Farmhand Andre For Sale
- Viaje Kenia Tanzania Y Zanzibar
- Lifestyle With A Conscience
- Why Not Lifestyle
- Lifestyle Without Gallbladder
- Viaje Skull And Bones Cigars For Sale
- Curiosidades Plants Vs Zombies 2
- Lifestyle Lyrics
- Lifestyle India
- Viaje Super Shot
- Viaje En Bus
- Viaje Internacional
- Lifestyle Remodeling
- Lifestyle X7400
- Lifestyle Ultra Sensitive Size
- Lifestyle Blogs
- Lifestyle Wiki
- Are Lifestyle Blogs Profitable
- Lifestyle When Pregnant
- Curiosidades Y Leyendas De La Alhambra
- Viaje 5 Dias Pais Vasco
- Lifestyle Vs Diet
- Viaje 50 Cumpleaños
- Curiosidades Himym
- To Viaje En Español
- Curiosidades Kpop
- Viaje 7 Dias Croacia
- Curiosidades Whatsapp
- For Lifestyle In French
- Viaje Near Me
- Curiosidades Del Numero 0
- With Lifestyle Meaning
- Viaje Pelicula
- Lifestyle 650 Home Entertainment System
- Viaje Ou Viaje
- Curiosidades 8 Millas
- Viaje Chihiro
No comments:
Post a Comment