Sunday, July 26, 2020

Reseña: Los Días Que Nos Separan - Laia Soler



Sinopsis
Abril está obsesionada con sus sueños. Desde que se cruzó con ese desconocido en la biblioteca, él se le aparece cada vez que se queda dormida. En su mundo onírico, el chico es Víctor, un burgués de la Barcelona de 1914, y ella... Ella ni siquiera es ella misma, sino Marina, una obrera que vive en el mismo edificio que Víctor.
Mientras la historia de los dos jóvenes del pasado avanza noche tras noche, Abril lucha por mantenerse al margen de las emociones de Marina e intenta descubrir qué significan esos sueños.


Tenía pendiente leer este libro desde hace bastante tiempo. De Laia Soler ya había leído otra novela, Nosotros después de las doce, y me había enamorado de su forma de escribir y desarrollar la historia. Por eso quiero, de a poco, ir leyendo sus otras novelas, de momento tiene 4 publicadas creo. 

Cuando se publicó en España Los días que nos separan yo ni me enteré, tiempo después supe del libro y que había ganado un premio. No quería leerlo por eso, sino porque me pasó con esta autora eso de que leo un libro de ella y quiero leer todos los demás que haya escrito para ver si también me gustan. Bueno, lo cierto es que ahora días después de haberlo terminado y analizado bastante debo decir que, aunque no me pareció un mal libro, sí me esperaba algo mejor. Por un lado, entiendo que es la primera novela de Soler y por eso puede que le faltara pulir un poco su estilo o encontrar la forma de desarrollar de forma redonda una historia, pero, por otro lado, no puedo evitar, como cada vez que leo, esperar que el autor use lo que tiene de la mejor forma posible. Y, en este caso, sentí que no aprovechó bien la idea. 

No se puede negar que la idea de libro no es original. Ya se ha escrito antes sobre sueños de vidas pasadas, idas y venidas en el tiempo, recuerdos de otra vida, etc. Sin embargo, aunque no es una idea nueva, sí tenía un comienzo interesante. Una chica del tiempo actual que sueña con personas que no conoce de un año en el que ella no existía. Abril, en el presente, sueña con Marina y Victor, dos jóvenes en la Barcelona de 1914. Y uno se va preguntando, a medida que lee, cómo estarán todos relacionados y cómo se conectarán pasado y presente. 

Voy a destacar, primero, las cosas que sí me gustaron del libro y, finalmente, lo que no me convenció tanto. Me gustó la narración, no tiene nada extraordinario, pero diría es una escritura bastante "suave", tanto en las palabras que usa como en la forma que va creando pequeñas reflexiones o frases. Como ya había leído antes un libro de Laia no pude evitar comparar y sentí que en este libro se nota que la autora todavía no pulía bien su estilo. Porque no es una mala narración, pero no tiene esa magia y ternura que me transmitió con Nosotros después de las doce. En este libro le faltó un poco más de emoción, no me transmitió muchas cosas realmente.


Por otro lado, me gustó la manera en que describe a los personajes, los lugares y la Barcelona de antes. Eso sí, llegó un punto en que ya no me interesaban las descripciones, no eran densas, pero no me aportaban nada. Respecto a la historia en sí, me gustó que hiciera uso de las cartas, algo que me encanta encontrar en los libros. No abusa de eso, y quizá podría haberlo explotado más, pero es interesante. 

Pasando a las cosas del libro que no me convencieron, diría que son varias. Repito que entiendo que es el primer libro de la autora y por eso se le pueden "perdonar" algunas cuestiones que para mí son fallas en la creación de la novela; pero aún así no puedo dejar de mencionarlas. Como dije antes la narración, aunque me gustó, la sentí bastante lineal y pobre en cuanto a lo que transmite; me faltó más pasión, más intensidad, más sentimiento. Respecto a los personajes, sentí que no desarrolló del todo bien a ninguno. Abril aparece poco y nada, y diría que fue la que más me gustó, pero no llegué a conocerla del todo y me faltó mucho más de ella. Luego, Marina y Victor, la verdad es que ambos me dejaron totalmente indiferente. Son personajes muy sosos, no tienen nada interesante y menos interesante me pareció la historia entre ellos. Después, de los personajes secundarios no hay ninguno que me parezca destacable, siguen la misma línea sosa que el resto, lamentablemente.

En lo que respecta al libro en su totalidad y la historia que cuenta la autora, la verdad es que no me terminó de gustar. No es un libro malo, pero lo sentí demasiado flojo, un poco aburrido por momentos y bastante pobre en todos los sentidos. 

La historia del presente sentí que queda muy desdibujada, me faltó mucho más protagonismo de Abril, más desarrollo del presente; apenas hay momentos del presente en la trama. Y no entendí que solo nos la mencionara en capítulos extra cortos para decir que se dormía para seguir soñando; la verdad es que para eso la hubiera quitado y se centraba mejor en el pasado sin meter los sueños y tal vez era mejor.


Luego la historia del pasado, que ocupa casi la totalidad del libro, es bastante aburrida y sin sabor. No me transmitió nada. El personaje de Marina es bastante sufrido por momentos y la verdad es que agota un poco leer sus pensamientos. Victor es un chico que no me generó nada, no le vi ningún tipo de desarrollo a su personalidad ni a su personaje en general. Y lo que va pasando en el pasado la verdad es que termina siendo aburrido y algunas cosas resultan un poco exageradas o sin sentido.

La historia de amor, que se supone es el eje de la novela, nunca me la creí. Pero no es que exista y yo no haya conectado con ella, sino que, para mí, no hay una historia de amor en este libro. Me atrevo a decir que hay un insta love muy pobre y que no transmite nada, no entendí la relación repentina entre Victor y Marina. Entre ellos no pasa nada, no hay momentos donde se desarrolle la relación entre ambos, por lo que resulta difícil creer ese amor que aparece de repente.

La verdad es que leí el libro en menos de una semana, aunque no me aburrió, me resultó bastante ligero de leer, pero no había algo que me tuviera enganchada a las páginas en todo momento. Creo que me motivó más a terminarlo el simple hecho de querer terminarlo que el interés por lo que leía. El final lo sentí apresurado y me faltó más desarrollo. La verdad es que nunca entendí que metiera los personajes del presente si nunca les dio ningún peso en la historia.

Luego de mi experiencia con este libro me alegro de que no haya sido el primero que leí de la autora porque, de haberlo hecho, quizá no seguía con sus otras historias. Pero como amé Nosotros después de las doce, tengo fe en ella y quiero seguir leyéndola. Voy a ver si me vuelve a sorprender. Quiero creer que como este fue su primer libro le faltó mucho que tomar en cuenta para crear una buena historia, y por eso no la condeno a la lista de autoras que no me interesa volver a leer.

Los días que nos separan resultó ser un libro con una idea interesante y algunos elementos bonitos, pero que, en mi opinión, la autora no supo desarrollar. Personajes y trama, ambos me dejaron con sabor a poco y con cierta decepción. No es una mala historia, por lo que no diría que no la recomiendo, pero no me parece un libro que deje huella. 


Puntaje: 2/5



More articles
  1. Lifestyle Nutrition Vitamin C
  2. Is It Love Curiosidades
  3. Curiosidades 007 Goldeneye N64
  4. Curiosidades Instagram
  5. Lifestyle Appliances
  6. Curiosidades Medicas
  7. Curiosidades Em Ingles
  8. Lifestyle Home Centre
  9. Viaje El Or La
  10. Lifestyle Zinc
  11. Lifestyle Ultra Sensitive Size
  12. Viaje Bruce Banner And The Hulk
  13. Viaje Koino Yokan
  14. Curiosidades Lara Mesquite Nv
  15. Viaje Zombie Cigars For Sale
  16. Curiosidades Irlanda
  17. Lifestyle 360 Pearland
  18. Lifestyle Owner
  19. Lifestyle Landscaping
  20. Lifestyle Dubai
  21. Viaje 4X4 Marruecos
  22. Viaje 3 Dias Sin Saber Destino
  23. Viaje Kenia
  24. Lifestyle Diseases List
  25. Lifestyle Homes
  26. Curiosidades 800
  27. Lifestyle With Sahiba Youtube
  28. Who Lifestyle Risk Factors
  29. Lifestyle Of The Rich And Famous
  30. Curiosidades Zurdos
  31. Curiosidades Gossip Girl
  32. Curiosidades Futbol
  33. Viaje 5Th Anniversary
  34. Viaje Gratis Uber
  35. Lifestyle Vlog Ideas
  36. Lifestyle 35 Bose
  37. Curiosidades Valencia
  38. Viaje Ten Plus Two And A Half
  39. Curiosidades Do Can
  40. Lifestyle 50
  41. Viaje 6 Dias Europa
  42. Lifestyle With Sahiba
  43. Curiosidades Barcelona
  44. Viaje Con Los Derbez Episodios
  45. Viaje Yellowstone
  46. Buen Viaje Which Language
  47. Viaje Gold Bar Cigar
  48. Curiosidades Two And A Half
  49. Curiosidades Tecnologia
  50. Curiosidades Japão
  51. Lifestyle X Performance
  52. 66 Curiosidades De La India
  53. Viaje 3 Dias Sin Saber Destino
  54. Lifestyle Museum
  55. Translation For Viaje
  56. Lifestyle Nutrition Menu
  57. Lifestyle For Living
  58. Ryanair Viaje 0 Euros
  59. Lifestyle Young Thug Lyrics
  60. Curiosidades 9 De Octubre
  61. Curiosidades Lgbt
  62. Lifestyle Hashtags
  63. Lifecycle 9500Hr Manual
  64. Lifestyle Wiki
  65. Viaje 8 Dias Jordania
  66. Viaje Quinceañeras Europa
  67. Curiosidades De Paises
  68. What Lifestyle Factors Affect Health
  69. Curiosidades Con Mike Libro
  70. Is Viaje Feminine
  71. Lifecycle 95C
  72. Viaje Jalapeno Cigar 2020
  73. Viaje 7 Dias
  74. Viaje To Go
  75. Lifestyle Owner
  76. Viaje A Marte
  77. Lifestyle 48
  78. Viaje Cigars For Sale
  79. Lifestyle Quotes
  80. Lifestyle Discount Code
  81. Curiosidades Coronavirus
  82. Lifestyle Rich Gang
  83. Lifestyle Qatar
  84. Lifestyle In Spanish
  85. Curiosidades Ford Vs Ferrari
  86. Lifestyle With Sahiba
  87. Curiosidades Sobre O Brasil
  88. Lifestyle Garden Aruba
  89. Viaje Ultima Hora
  90. Viaje Platino Perfecto
  91. Lifestyle Without Gallbladder
  92. Can Lifestyle Changes Cure Gerd
  93. Lifestyle 2 Nutrition
  94. Viaje Koino Yokan
  95. Viaje 10Th Anniversary
  96. Curiosidades Irlanda
  97. Lifestyle Products
  98. Curiosidades Lgbt
  99. Viaje Redondo Pelicula Completa
  100. Viaje Travel And Tours
  101. Are Lifestyle Diseases Caused By Cultural Changes

No comments:

Post a Comment